Nueva Galería Nacional de Berlín

NNG_210407_1160_W_Marcus_Ebener

Claridad y diseño atemporal: los arquitectos apuestan por la marca de alta gama al elegir griferías

Berlín, 23 de septiembre de 1965: se coloca la primera piedra para la Nueva Galería Nacional. Tres años antes, Ludwig Mies van der Rohe, de 76 años de edad, ya había obtenido el encargo de diseñar la Nueva Galería Nacional. En calidad de uno de los pioneros de la arquitectura moderna, Mies también plasma su principio de “menos es más” en esta obra. Vidrio y acero. Lógica constructiva y libertad de espacio. Sencillez, pero no simplicidad. Todos ellos son atributos asociados con Mies van der Rohe y que se reflejan en su última obra prevista.

Como museo erigido para albergar arte del siglo XX, la Nueva Galería Nacional de Berlín Mies encarna el principio básico de un espacio universal y está considerada como un icono de la arquitectura moderna. La construcción de vidrio y acero reposa sobre una terraza de granito de 105 x 110 metros. Ocho pilares sustentan el techo cuadrado. Las paredes de cristal están retranqueadas y constituyen una fachada de vidrio. Gracias a los soportes de acero, el edificio se erige sin necesidad de más muros portantes, por lo que la estructura aporta una alta variabilidad de la superficie útil.

NNG_210404_0842_T1_SW_Marcus_Ebener

En 2012, David Chipperfield Architects Berlin obtiene el pedido de rehabilitar la Nueva Galería Nacional; en cuanto a interiorismo, apuesta por griferías de la marca de alta gama Dornbracht. Para mantener la fidelidad a la línea de Mies, en los interiores se integra su minimalismo. El monumento protegido se desmonta minuciosamente en miles de piezas individuales sin dañar su integridad visual y con el objetivo de preservar la mayor parte posible del tejido histórico del edificio. Uno de los referentes más importantes ya está a punto de volver al sector cultural.

NNG_210402_0028_003_O_Marcus_Ebener

En el diseño de los interiores también se sigue la línea arquitectónica de Mies van der Rohe; su reducción y su filosofía minimalista se toman como base para las medidas de modernización. David Chipperfield Architects Berlin también reconoce la claridad y el diseño atemporal en su socio de diseño Dornbracht, y apuesta por la marca de alta gama a la hora de elegir las griferías de las instalaciones sanitarias. La reducción de formas, así como la concentración de máxima calidad y durabilidad, forman parte del ADN de diseño de Dornbracht desde sus orígenes. Este lenguaje formal se plasma en los productos icónicos que Dornbracht ha lanzado al mercado a lo largo de los años. Los productos como TARA, MEM o VAIA reflejan este proceso de desarrollo.

Descubra esta y otras series de diseño

Descubra los acabados Dornbracht

Newsletter de Dornbracht

Regístrese ahora en la newsletter de Dornbracht para recibir información periódica sobre nuevos productos, tendencias de diseño y nuestros servicios.